Actualmente, el aplicativo de mensajería más utilizado a nivel mundial te ofrece poder tener acceso a tu cuenta desde diferentes dispositivos. Esto puede ser muy útil en aquellos casos donde necesitas acceder a archivos o si tu dispositivo se encuentra dañado o averiado. No obstante, es importante que aprendas como cerrar todas las sesiones en WhatsApp para evitar ser vigilados y mantener tu cuenta segura.
La opción de multidispositivo es muy útil, sin embargo, a muchos les ha pasado que olvida cerrar sesión en algún dispositivo y luego no tienes acceso inmediato a él. Por ello, te explicamos cómo cerrar todas las sesiones en WhatsApp, para que nadie te vigile desde otro teléfono u otro dispositivo.
¡Quédate y toma nota de cómo cerrar todas las sesiones en WhatsApp de una forma práctica y sencilla!
Paso 1: Cerrar sesión manualmente desde tu propio teléfono
Para poder cerrar todas las sesiones en WhatsApp, primero debes tener tu teléfono móvil, que debe ser tu dispositivo principal. Es desde este dispositivo principal de donde podrás cerrar las sesiones que tengas abiertas en los demás dispositivos. Solo debes seguir los siguientes pasos:
• Abre tu WhatsApp desde el dispositivo principal y dirígete a los tres puntos que se encuentran en la parte superior derecha. Allí encontrarás una opción llamada “WhatsApp Web”. Al entrar allí verás todas las sesiones iniciadas que has abierto en WhatsApp Web.
Solo debes darle a la opción “Cerrar todas las sesiones” y confirmar el proceso. En caso de que tengas más sesiones abiertas, en el mismo menú que has encontrado “WhatsApp Web” encontrarás la opción, “Dispositivos vinculados”. Debes entrar en “Dispositivos vinculados” y cerrar la sesión en todos ellos.
Finalmente, no tendrás sesiones abiertas en ningún otro dispositivo, además, de tu dispositivo principal.
Paso 2: Revocar el acceso a través del código QR
Ahora que tienes las sesiones cerradas en otros dispositivos, también es importante que refuerces la seguridad de la cuenta. Una de las opciones para cerrar sesiones o que no intenten iniciarlas desde otros dispositivos es revocar el acceso a tu cuenta por medio del código QR.
Para ello solo debes seguir los siguientes pasos:
• Entra en WhatsApp y dirígete a los tres puntos que se encuentra en la parte superior derecha del aplicativo.
• Dirígete a la opción de ajustes. Al entrar allí, debes darle en el icono de código QR que aparece en la parte superior derecha, justo al lado de tu foro y nombre en WhatsApp.
• Al entrar te aparecerá tu código QR. Solo debes darle en los tres puntos de la parte superior derecha y darle a la opción de restablecer código QR.
Finalmente, contarás con un código nuevo y no podrán acceder a tu WhatsApp por medio del código QR antiguo y se podrán cerrar todas las sesiones en WhatsApp.
Paso 3: Cambiar la contraseña y habilitar la verificación en dos pasos
WhatsApp integra cada vez más mayores niveles de seguridad para resguardar tu cuenta de robos o accesos indeseados. Una de estas opciones es habilitar la verificación en dos pasos que le agrega seguridad extra.
• Para ello, debes entrar en WhatsApp, te vas a los tres puntos que se encuentran en la parte superior derecha. Al ingresar allí, entras a los Ajustes y te vas a la opción “Cuenta”. Allí, le das a la opción “Verificación en dos pasos”.
• Al ingresar, te vas a la opción de colocar un PIN. Este mismo será solicitado cada vez que intentes iniciar sesión el cualquier dispositivo.
En caso de que ya tengas un PIN, solo debes darle a la opción “Cambiar PIN” para colocar uno nuevo.
Finalmente, lograrás un paso más en la seguridad de tu cuenta de WhatsApp.
Paso 4: Mantener actualizada la aplicación y vigilar posibles accesos no autorizados
Mantener actualizada la aplicación es clave para descargar nuevos parches de seguridad y evitar caer en manos fraudulentas, estafas y robo de identidad. Asimismo, WhatsApp sigue implementando recursos como bloqueo con huella dactilar, ingresar un correo electrónico para iniciar sesión o en caso de extravío de cuentas. Asimismo, encontrarás las claves de acceso.
Esta opción se almacena de forma segura en tu administrador de contraseñas y tienen la función de verificar tu identidad. Estas claves de acceso pueden ser el bloqueo de pantalla, tu rostro o tu huella dactilar. Actualizar WhatsApp regularmente te permitirá acceder a todas las nuevas opciones de seguridad que va integrando el aplicativo. Se recomienda activar también las notificaciones de seguridad. Este también te enviará notificaciones sobre nuevos inicios de sesión sospechosos.
Con estos sencillos pasos aprenderás como cerrar todas las sesiones en WhatsApp de una forma práctica y sencilla. Además, podrás implementar más herramientas para proteger tu privacidad y así evitar ser vigilado o que tu cuenta de WhatsApp caiga en manos fraudulentas. ¿Conocías ya como cerrar todas las sesiones en WhatsApp y proteger tu privacidad?